El Diploma
El programa educativo
  • Fondo del slider 1
  • Fondo del slider 2
  • Fondo del slider 3

El Programa Educativo

El objetivo de este Diploma es ofrecer a los empleados públicos con responsabilidad de dirección capacidades para mejorar su desempeño directivo.

Para ello, se trabaja fundamentalmente sobre la identificación clara de cuáles son las funciones directivas y, a partir de ahí, las claves para desarrollar la capacidad de liderazgo, de hacer equipo y gestionar al grupo humano, y de lograr escenarios de satisfacción, compromiso y motivación sobre proyectos concretos.

Además, se desarrollan tres herramientas de gestión claves para el desempeño directivo, como son la gestión del desempeño (incluida la evaluación), la gestión de reuniones, y el uso de objetivos e indicadores de gestión.

Contenidos

  • Contenido de los temas

    Tema 1. El ejercicio de la función directiva en la función pública
    Se abordarán cuestiones como:
    - ¿Cuáles son las funciones directivas?
    - Formas de ejercer la función directiva.
    - El liderazgo en el desempeño directivo.

    Tema 2. Las claves para crear grupos de trabajo eficaces.
    Se abordarán cuestiones como:
    - ¿Qué es el trabajo en grupo y cómo se gestiona de manera eficaz?
    - El trabajo en equipo.
    - ¿Cómo crear y gestionar equipos eficaces?

    Tema 3. Satisfacción, motivación y compromiso de los colaboradores.
    Se abordarán cuestiones como:
    - Conceptos clave. Identificar necesidades de intervención según ámbito de los problemas.
    - Gestión de los incentivos adecuados.
    - ¿Cómo equilibrar el compromiso organizativo con el compromiso profesional?

    Tema 4. La fijación de objetivos en nuestro desempeño directivo.
    Se abordarán cuestiones como:
    - ¿Cómo usar los objetivos para transformar nuestros servicios o áreas?
    - ¿Cómo se fijan los objetivos?
    - La Dirección por Objetivos en una organización pública.

    Tema 5. El uso de indicadores de gestión en una administración pública.
    Se abordarán cuestiones como:
    - Importancia de los indicadores en el desempeño directivo.
    - Principales indicadores en el desempeño directivo.
    - La herramienta del Cuadro de Mando Integral (CMI) aplicada a la función directiva en la Administración Pública.

    Tema 6. La gestión del desempeño.
    Se abordarán cuestiones como:
    - Concepto de desempeño.
    - Diagnóstico de los problemas de desempeño.
    - Medidas de intervención para mejorar el desempeño.

    Tema 7. La evaluación del desempeño.
    Se abordarán cuestiones como:
    - Papel de la evaluación en los procesos de gestión del desempeño.
    - Posibles métodos de evaluación del desempeño. Ventajas e inconvenientes.
    - La entrevista de evaluación del desempeño.

    Tema 8. La reunión como herramienta directiva.
    Se abordarán cuestiones como:
    - Tipos de reunión.
    - ¿Cómo se prepara una reunión?
    - ¿Cómo se dirige una reunión?
    - ¿Cómo se evalúa y se sacan conclusiones de mejora tras una reunión?.

DIRIGIDO A:

Empleados públicos que se encuentren ejerciendo algún tipo de responsabilidad directiva, o se estén capacitando para poder ejercerla en un futuro.

DURACIÓN:

El Diploma se plantea como un diploma universitario de 15 créditos ECTs (equivalente a una formación presencial de 150 horas)

El programa está organizado en ocho temas.

Cada uno de estos temas tiene asignadas 12,5 horas lectivas, distribuidas en 10 horas de teoría y 2,5 horas de tutorías.
Además, el conjunto del Diploma tendrá 50 horas de prácticas, desarrolladas sobre la utilización de ejercicios de aplicación de algunos contenidos clave (cómo implementar un proceso de evaluación del desempeño, cómo elaborar un cuadro de mando,…), cuestiones a debate y actividades de refuerzo de la habilidad.

Máster impartido por la Universidad de Valéncia

Plazos del Curso

Preinscripción al curso: Desde 04/05/2015 hasta 01/07/2015

Fecha de Inicio curso: 10 de Junio 2015
Fecha de fin de curso: 10 de Noviembre 2015

Ver Plan de Estudios

Acceso

Matrícula: 300€

Requisitos: Licenciatura, grado o diplomatura universitaria
Obtendrán un certificado de aprovechamiento los alumnos que, sin ser titulados universitarios, superen el programa del Diploma.

Realizar Preinscripción